NOM-001-STPS-2010- Guia de cumplimiento

Identificación de riesgos y medidas preventivas

La NOM-002-STPS-2010 establece que es fundamental identificar y evaluar los riesgos de incendio en los centros de trabajo. Esto incluye:

  • Evaluación de riesgos de incendio: Realizar un análisis exhaustivo al inicio de actividades y cuando haya cambios significativos en las instalaciones o procesos.
  • Clasificación de áreas de riesgo: Identificar y clasificar las áreas según su nivel de riesgo (alta, media o baja).

Instalaciones y equipo contra incendios

Para garantizar la seguridad, es necesario contar con sistemas de protección adecuados y mantenerlos en óptimas condiciones:

  • Instalación de sistemas de protección: Extintores, hidrantes y sistemas fijos de detección y extinción de incendios.
  • Mantenimiento de equipos:
    • Verificación mensual de extintores.
    • Pruebas y mantenimiento anual de sistemas fijos.
    • Recarga de extintores cada año o después de su uso.

Señalización y rutas de evacuación

La señalización clara y las rutas de evacuación accesibles son clave para la seguridad:

  • Señalización: Colocar señales visibles y permanentes de salidas de emergencia y equipos contra incendios. Verificar mensualmente su estado.
  • Rutas de evacuación: Mantenerlas despejadas y realizar inspecciones mensuales para garantizar su funcionalidad.

Capacitación y simulacros

La capacitación del personal y la práctica de simulacros son esenciales para una respuesta efectiva ante emergencias:

  • Capacitación al personal: Brindar capacitación inicial y anual sobre prevención y combate de incendios.
  • Simulacros de evacuación: Realizar al menos un simulacro anual (cada 6 meses en áreas de alto riesgo).

Plan de emergencia

Un plan de emergencia bien estructurado es fundamental para la seguridad:

  • Elaboración del plan: Desarrollar un plan que incluya procedimientos de evacuación, roles del personal y coordinación con autoridades.
  • Actualización del plan: Revisar y actualizar el plan anualmente o ante cambios en las instalaciones o procesos.

Inspecciones y registros

Las inspecciones periódicas y los registros documentales son clave para el cumplimiento:

  • Inspecciones periódicas: Realizar inspecciones mensuales para verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad.
  • Registros documentales: Mantener registros de inspecciones, mantenimientos, capacitaciones y simulacros por al menos 5 años.

Equipo de protección personal (EPP)

Proteger al personal con el equipo adecuado es esencial:

  • Provisión de EPP: Proporcionar equipo de protección personal como cascos, guantes y ropa ignífuga.
  • Verificación del EPP: Revisar mensualmente el estado del EPP y reemplazarlo cuando sea necesario.

Coordinación con autoridades

La colaboración con las autoridades es fundamental para la seguridad:

  • Notificación a autoridades: Informar sobre la ubicación y características del centro de trabajo.
  • Colaboración en inspecciones: Permitir y facilitar las inspecciones de las autoridades.

Resumen de periodicidad

Mantener historial de registros por cinco años

Actividad Periodicidad
Evaluación de riesgos Al inicio y ante cambios
Verificación de extintores Mensual
Mantenimiento de sistemas fijos Anual
Recarga de extintores Anual o después de su uso
Inspección de rutas de evacuación Mensual
Capacitación al personal Anual
Simulacros de evacuación Anual (cada 6 meses en alto riesgo)
Actualización del plan de emergencia Anual o ante cambios
Inspecciones generales Mensual
Revisión de EPP Mensual

#SeguridadLaboral #PrevenciónDeIncendios #NOM002STPS2010 #ProtecciónCivil #SeguridadEnElTrabajo


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *